
Si nos fijamos en datos disponibles de diversos estudios (http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet), la mitad de los usuarios de internet admiten haber utilizado o visitado una red social. Ante esta perspectiva, que está funcionando tan bien a nivel social, ¿Por qué no utilizar las redes sociales para gestionar el conocimiento y la comunicación tanto de nuestros empleados como clientes?
Nos encontramos ante una gran herramienta de comunicación, gestión del conocimiento, y por supuesto, innovación, que hemos de tener en cuenta ante la ascensión de la inminente “Generación Y”. Sí, esos nativos digitales, que actuarán como agentes del cambio, y llegarán rompiendo esquemas tradicionales, en la comunicación dentro y fuera de las compañías.
"Las redes sociales alojan miles de blogs, y permiten el filtrado de informaciones útiles para las compañías "
En próximos posts, ahondaré más en este tema tan interesante, y que no debemos perder de vista, así como sus diferentes vertientes (interna, estratégica, externa, etc.) , y sus posibles usos prácticos para las aseguradoras, teniendo en cuenta aspectos legales así como la LOPD.
En próximos posts, ahondaré más en este tema tan interesante, y que no debemos perder de vista, así como sus diferentes vertientes (interna, estratégica, externa, etc.) , y sus posibles usos prácticos para las aseguradoras, teniendo en cuenta aspectos legales así como la LOPD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario